Alta Gracia y Valle de Paravachasca

ALTA GRACIA

En Alta Gracia, la historia define nuestro presente y nuestro futuro. Una ciudad donde los Jesuitas dejaron parte de su legado y sus enseñanzas, donde el majestuoso Sierras Hotel recibió a visitantes ilustres de todo el mundo, donde el genial Manuel de Falla eligió pasar la última parte de su vida, donde el mítico Che Guevara vivió una infancia feliz. Hoy, cada lugar en el que la historia dejó su marca está preservado para la humanidad.

En Alta Gracia la naturaleza está completamente integrada a la vida de la ciudad. Muy, muy cerca, caminos sinuosos y mansos arroyos conducen a rincones inolvidables para relajarse y contemplar el verde. Largas caminatas, cabalgatas, paseos por 4×4

Valle de Paravachasca:
Valle de Paravachasca (vocablo de origen comechingón que significa «lugar de vegetación enmarañada» o «Montes enmarañados») es un término usado para promocionar una región turística en la provincia de Córdoba, ubicada entre el Valle de Punilla (al noroeste) y el Valle de Calamuchita (al sur), a 30km hacia el suroeste de la capital provincial.«No se trata de un valle en sentido geográfico, sino de una región compuesta por varios pequeños valles, zonas montañosas y una parte de la llanura chaco-pampeana. La región se encuentra dentro del departamento Santa María. Su principal ciudad es Alta Gracia.»

Turismo regional:

Es una región rodeada por sierras bajas en forma de herradura que se abre en el Este, al Oeste se encuentra la Pampa de Achala y al noroeste en los confines con el Valle de Punilla, la abrupta Quebrada del (río) Condorito que es el centro del Parque nacional Quebrada del Condorito. En este valle se encuentra el río Anizacate (el que da nombre a Anisacate). Otros ríos y arroyos confluyen en el Embalse Los Molinos que tras sortear el paredón de contención forma el río Los Molinos que luego antes de llegar a la ciudad de Despeñaderos, confluye con el río Anizacate para formar el río Segundo.La flora original ha sido un bosque de algarrobos, talas y palmares de caranday, en las riberas abundan los sauces criollos; existen forestas de coníferas (especialmente de pinus ponderosa) y álamos.El clima es muy similar al clima mediterráneo en la mayor parte de este territorio excepto en las partes más elevadas en donde es más frío siendo durante los inviernos frecuentes las nevadas en las zonas más elevadas del oeste.

Tu Mejor Inversión en Alta Gracia

El lugar ideal para comenzar tu proyecto. ¡Contactanos HOY!

Comercializa:
Arq. Guillermo Luque
Monseñor Pablo Roldán s/n
(351) 607-8655
country@altagraciacountrygolf.com